La Cerámica en la Edad Media
En el SVIII dominaba en España la cerámica de reflejos metálicos musulmana, inspirada en modelos orientales. La Reconquista daría lugar a características diferenciadas en las distintas regiones. En el S. XIII sobresalió Málaga, con la exportación de sus piezas de vidrio dorado y en el S. IV con la cerámica de Manises.
La cerámica Mudéjar de Teruel o Valencia influyó en la del Sur de Francia y en la italiana de Faenza, famosa desde el S.XV, empezó a hacerse famosa “Maiolica”, nombre deribado de Mallorca, de donde se importó a Italia su cerámica de reflejos. Los grandes talleres europeos de nombres más conocidos son posteriores a la Edad Media.